COLOMBIA

Te invitamos a descubrir Colombia, un verdadero caleidoscopio de culturas, paisajes, ritmos y sabores.
Desde las playas doradas del Caribe hasta las cumbres nevadas de los Andes; desde los valles verdes del Eje Cafetero, hasta ciudades vibrantes como Medellín, Cali y Cartagena de Indias.
Un destino tan diverso que en un solo día puedes ver el amanecer en un desierto ardiente y el anochecer en una selva húmeda.
País cautivante donde los hay, con gente alegre y hospitalaria que te aguarda para compartir el aroma del café recién molido, preludio de múltiples experiencias que despertarán todos tus sentidos.

ITINERARIOS EN COLOMBIA CON SELLO PROPIO

Valle del Cauca: naturaleza y cultura

Cali y Cartagena, del Valle del Cauca al Caribe colombiano

Cali, Zona Cafetera y Cartagena

Cali, Zona Cafetera y Medellín

Tu idea, tu estilo, tu viaje

REQUISITOS PARA VIAJAR A COLOMBIA

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez desde la entrada)
  • Formulario de Registro Migratorio –CheckMig–, obligatorio para todos los viajeros internacionales. Puede ser completado online con 72 horas de anticipación del viaje y hasta una hora antes.
  • Billete de ida y vuelta
  • Seguro de viaje, aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico internacional con amplia cobertura, especialmente si se procede de países sin convenio sanitario con Colombia

CONSEJOS ÚTILES

  • En general, se distinguen dos épocas para viajar: la temporada seca (alta), de diciembre a marzo, y julio a agosto, que se caracteriza por un clima más estable y soleado, ideal para recorrer el país sin preocuparse por lluvias; pero que cuenta con la mayor afluencia de turistas y, por ende, con precios más elevados en alojamiento y vuelos. Y la temporada húmeda (baja), de abril a junio, y septiembre a noviembre, en la que las lluvias son más frecuentes, especialmente en zonas tropicales, con la ventaja de que concurren menos turistas y los precios suelen ser más bajos.

  • La mayoría de los destinos turísticos populares son seguros si se siguen precauciones básicas, como mantener tus pertenencias vigiladas en lugares concurridos y evitar zonas poco transitadas de noche. También se recomienda siempre usar taxis autorizados y apps como Uber, Didi o Cabify en ciudades grandes.

  • Utiliza cajeros automáticos seguros y evita cambiar dinero en la calle. Aunque podrás pagar con tarjeta en hoteles, restaurantes y comercios grandes, en zonas rurales o pequeños negocios se prefiere el efectivo (pesos colombianos).

  •  Existe una amplia oferta de autobuses que cubren casi todo el país, facilitando los desplazamientos entre ciudades y departamentos. Igualmente, el país cuenta con excelente conectividad aérea entre sus principales ciudades, lo que significa un ahorro de tiempo en trayectos largos, a precios competitivos si se compran con antelación.

  • Teléfonos útiles:

    • Asistencia FFV 24/7: +34 633474358 

    • Línea única de emergencias: 123 (disponible en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Atiende casos de policía, bomberos, salud y emergencias viales.)

    • Policía Nacional: 112 (Emergencias) y +57 13814000 opción 3 (Policía de Turismo)

    • Bomberos: 119

    • Ambulancias: 125

    • Oficinas de aerolíneas en Colombia: Avianca +57 6014013434, +57 6014898289; Iberia +57 601 242 1161; World2Fly +57 6015897880

Planifica tu viaje en el Pacífico Colombiano

Scroll to Top